El sistema no requiere cimbra para
claro menores de 4 mts. y para claros mayores requiere únicamente apuntalamiento al centro del claro y debe ser
colocado inmediatamente después del montaje de las viguetas, ha
ciendo apenas contacto con estas.
concreto de f’ci = 280 Kg/cm².
Para el firme de compresión o losa colada en sitio, el concreto deberá tener una resistencia de f’c = 200 Kg/cm² a la edad de 28 días.
Con el empleo de este sistema, se logra una gran economía, debido a la eliminación de cimbra, rapidéz de colocación, reducción de tiempos muertos, costos financieros y de supervisión.
Un sistema versátil, aislante térmico y acústico.
Las viguetas pretensadas autoresistentes con perfil de doble “T” que permiten la entrada de la bovedilla y penetración del concreto de la capa de compresión de 3 cm. de espesor que le da perfecto monolitismo evitando fisuras.
El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas como elementos aligerantes. Las viguetas se producen en diferentes tamaños (sección geométrica) y diferentes armados, así mismo las bovedillas tienen diferentes secciones tanto en longitud, ancho y peralte, de tal forma que se tiene una gran variedad de combinaciones que pueden satisfacer cualquier necesidad.
Podemos asegurar que hasta 6.00 mts. De claro es el sistema más económico de losas. Las viguetas se fabrican por diferentes procesos que pueden ser: colado en moldes múltiples de metal y con máquinas extrusoras
La tendencia de la construcción moderna dirigida hacia el menor costo, cambiando los antiguos patrones de elementos rígidos y pesados por elementos sencillos de mejor trabajo estructural dio lugar al empleo de materiales que el avance tecnológico coloco en disponibilidad como es el caso de los derivados petroquímicos, la espumo de poliestireno (EPS) surge de la necesidad primordial de contar con un material en los elementos de concreto reforzado que aligerara la estructura optimizando el uso del acero de refuerzo y el mismo concreto.
De esta primera necesidad surge la primera aplicación del EPS en los sistemas de losa reticular integrándose como aligerante en la sección de losa que no esta sujeta a ningún esfuerzo mecánico.A partir de esta primer aplicación, el constructor ha venido aprovechando el concepto de aligeramiento en el peso total de la estructura, fomentado por los ingenieros estructuristas al observar las condiciones sísmicas y propiedades mecánicas del uso existente en México, mejorando la seguridad en las construcciones.Identificando además en el EPS propiedades como su enorme capacidad de aislante térmico, aislante acústico, facilidad de manejo, de corte, buena estabilidad dimensional, prácticamente nula absorción de agua, aceptación de acabados tradicionales, etc. Provocando su uso mas generalizado en la industria de la construcción en forma de muros divisorios, plafones, ductos de aire acondicionado, aislamientos, marinas flotantes, muros de carga, losas, etc.
Entre las ventajas que ofrecen las bovedillas de poliestireno expandido destacamos: la adherencia al yeso, excelente comportamiento térmico K de 0,30 (0,29) Kcal/h m2 ºC, para el forjado "in situ", excelente comportamiento acústico, con unos valores de 51 db a ruido aéreo y de 74 db. a ruido de impacto y reacción al fuego, M1.
:: OFICINAS SEDINT :: SANTA URSULA #34 DEL.COYOACAN MEXICO. D.F. TELS. 58490943, 53182396. MÓVIL. 044 55 32519627 ATENDEMOS TODA AREA METROPOLITANA Y LA REPUBLICA MEXICANA
:: SUCURSAL QUERETARO :: Av. 5 de Febrero 2125 Local 25, Col. Benito Juárez, CP.76089 Santiago de Querétaro, Qro. Teléfono. (442) 3257621
® Sedint - Seguridad Electrónica por Internet Algunas imágenes y logos pertenecen a sus respectivos propietarios y su uso en este sitio es solo de ilustración.